Imobach

Menú principal

  • Inicio
  • Windows
  • Android
  • Cocina
  • Reflexiones D. José Luis Langa
  • Aficiones
  • Cuaderno de Bitácora

logo

Header Banner

Imobach

  • Inicio
  • Windows
    • Cortar y grabar un video fácilmente desde Windows 10/11

      21/07/2022
      0
    • Eliminar la contraseña de una hoja en Excel

      16/07/2022
      0
    • Tema para Windows: Pantone Color of The Year 2022

      10/04/2022
      0
    • Efecto para difuminar zonas en Photoshop

      10/04/2022
      0
    • Cortar un video utilizando DaVinci Resolve Studio

      09/04/2022
      0
    • Crear una carpeta en modo Dios (God Mode) en Windows 11-10

      09/04/2022
      0
    • Resolver error de firma Certificados FNMT en Adobe Acrobat

      31/07/2021
      0
    • Hacer copia de nuestro Android sin ser root

      30/08/2020
      0
    • Comandos y soluciones a algunos problemas comunes en Windows 10

      15/08/2020
      0
  • Android
    • Fin de la publicidad con Youtube Revanced Extended en Android y con ...

      25/02/2023
      0
    • Como activar Filtrado HTTPS de Adguard en Mozilla Nightly/Firefox Stable (Android)

      27/11/2021
      0
    • Hacer copia de nuestro Android sin ser root

      30/08/2020
      0
    • Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3

      04/06/2016
      7
    • Hacer root nuestro dispositivo Android

      24/10/2015
      0
    • Rootear una tablet china

      20/08/2015
      0
    • Conectarse al movil Android por Wifi

      20/08/2015
      0
  • Cocina
    • FIDEUA DE SALCHICHAS

      08/05/2022
      0
    • COCKTAIL DE LANGOSTINOS

      08/05/2022
      0
    • PECHUGA HORNEADA CON PAPAS PANADERAS Y SALSA

      24/04/2022
      0
    • POTAS EN SALSA

      31/01/2021
      0
    • ARROZ CON CALAMARES EN SALSA AMERICANA

      30/01/2021
      1
    • CALABACÍN AL HORNO

      12/10/2015
      1
  • Reflexiones D. José Luis Langa
    • EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

      28/05/2023
      0
    • CUANDO SE DEJA DE APRENDER SE ACABA LA VIDA

      28/05/2023
      0
    • A LAS MADRES QUÉ NOS DIERON LA VIDA

      28/05/2023
      0
    • SENTIRME ÚTIL.

      28/05/2023
      0
    • 25 Años.

      28/05/2023
      0
    • ENGAÑAR A LA MUJER CON ELLA MISMA.

      28/05/2023
      0
    • NO TE VEIA, AUNQUE ESTABAS DELANTE.

      28/05/2023
      0
    • LA AUSENCIA

      28/05/2023
      0
    • SIN PALABRAS

      25/09/2022
      0
  • Aficiones
    • Una Ola de Treinta Metros (100 Foot Wave) (2021)

      11/07/2022
      0
    • PlayBoy El Rey del Mando (Grandma's Boy)

      20/02/2022
      0
    • Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero

      01/04/2021
      1
    • Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 - MI Router AX1800 (versión ...

      06/02/2021
      13
    • La cadena trófica de la insatisfacción

      22/11/2020
      0
    • Desafío en La Playa (North Shore) (1987)

      26/07/2020
      0
    • Regreso A La Escuela (1986)

      19/07/2020
      0
    • Amstrad CPC, mi primer ordenador

      15/05/2020
      0
    • Alf (4 Temporadas)

      09/05/2020
      1
  • Cuaderno de Bitácora
TutorialesAndroid
Home›Tutoriales›Hacer root nuestro dispositivo Android

Hacer root nuestro dispositivo Android

Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
24/10/2015
617
0
Compartir:

Vamos a explicar en este post como hacer root nuestro dispositivo para obtener permisos administrativos de super usuario y así poder disfrutar plenamente de nuestro Android.

Contenido:

  • 1 Instalando un custom recovery (TWRP)
  • 2 Instalando el Magisk desde un custom recovery
  • 3 Instalando el root desde aplicaciones específicas
  • 4 Comprobación que somos usuarios Root

Instalando un custom recovery (TWRP)

Este es el método que personalmente aconsejo para obtener los privilegios de administrador. Se trata de cambiar en nuestro dispositivo el recovery stock que viene predeterminado por el fabricante por un custom recovery que tiene funciones más avanzadas y desde ahí instalar Magisk.

Magisk es una aplicación desarrollada en XDA que administra los permisos root sin alterar las particiones del sistema. Es un método más seguro que su antecesor SuperSU de Chainfire donde actualmente el proyecto se encuentra abandonado.

Este método requiere tener ciertos conocimientos, pero es el ideal, ya que instalamos el root de una forma limpia. El muchos casos, si hacemos root a través de programas específicos, correremos el riesgo de que modifiquen ciertos ficheros del sistema y que no nos entren correctamente las actualizaciones del fabricante via OTA.

El único requisito es que el dispositivo venga con el bootloader desbloqueado para que antes de nada podamos instalar el custom recovery (un recovery avanzado que nos permitirá operaciones que no vienen con el stock). En cualquier caso, por la red, podremos encontrar bastante documentación especifica de como desbloquear el bootloader de cada terminal.

Este es el método más fiable de rooteo.

Comencemos el proceso:

Una vez desbloqueado el bootloader, antes de nada, debemos localizar en la red  y descargar el custom recovery que funcione para nuestro dispositivo. El  más popular es el TWRP Recovery  y hay que descargar el modelo exacto acorde con tu móvil, si no, no funcionará.

Para flashear el recovery previamente debemos instalar en el PC, los Drivers ADB de tu dispositivo. También puedes utilizar los drivers universales ADB, los de Google USB Drivers. o los que indican desde el hilo de XDA (son los que utilizo para el ejemplo de este artículo).

Una vez finalizada la instalación, ponemos en móvil en modo fastboot, (consultar el modo de entrar según cada fabricante), conectamos el mismo al pc, abrimos la consola de windows y nos dirigimos a la ruta donde se hayan instalando los drivers ADB (en mi caso el comando adb lo tengo dentro de C:\adb, puesto que tengo instalados los del hilo XDA).

En la consola escribimos:

adb devices

Nos debería salir referencia del dispositivo conectado

C:\Windows>adb devices
* daemon not running. starting it now *
* daemon started successfully *
List of devices attached
Referencia de nuestro dispositivo -> device

Vamos a copiar en la carpeta el fichero .img custom recovery descargado y lo renombramos como recovery.img

A continuación vamos a flashear el dispositivo con el nuevo recovery.  En la consola escribimos:

fastboot.exe flash recovery recovery.img

Esperamos a que se termine el proceso y luego escribiremos el siguiente comando para reiniciar con el nuevo custom recovery.

fastboot reboot recovery

Si todo ha ido correctamente, ya estaremos dentro del nuevo recovery.

Instalando el Magisk desde un custom recovery

Vamos a descargar Magisk desde el hilo oficial de XDA e instalar.

Debemos descargar dos archivos:

La versión version estable del zip que vamos a flashear y la última versión del desinstalador.

Copiaremos ambos ficheros  zip en la raiz de la SD de nuestro dispositivo.

Ahora explicaremos el proceso para flashear el  magisk desde custom recovery TWRP.

Utilizando el TWRP

Arrancamos el dispositivo en recovery (en mi BQ pulsando power y seguidamente vol +)  otros fabricantes, varía (consultar). Una vez dentro del recovery, pulsamos en  “Install ” y seleccionamos el archivo zip del magisk que hemos copiado en la tarjeta SD.  Después de seleccionar el archivo .zip, hacer ” Swipe para confirmar Flash” en la parte inferior de la pantalla para iniciar el proceso flash. Cuando finalice pulsar en “Reboot System” para reiniciar.

Si todo ha ido correctamente nuestro dispositivo ya se encuentra con permisos de Superusuario y veremos la aplicación Magisk manager instalada. Desde ahí gestionaremos los permisos root de cada aplicación.

En caso querer eliminar Magisk sólo debemos realizar los mismos pasos anteriores pero flashando el zip del desinstalador y listo.

Instalando el root desde aplicaciones específicas

Este es el método que utiliza casi todo el mundo, pero es menos limpio. Como comenté anteriormente, algunos programas modifican ciertos archivos del sistema Android y podríamos tener problemas al recibir las actualizaciones del fabricante vía OTA o problemas de seguridad al alterar las particiones. Algunas veces el software del fabricante checkea si ciertos archivos han sido modificados antes de obtenerla.

Algunos de ellos son:

Kingo Root.

Nos lo podemos descargar aquí.

Bastante completo. Se puede realizar el proceso desde nuestro PC o bien a través de nuestro dispositivo instalando el APK.

Unlock Root (ver este post).

Descargar Unlockroot 4.

Funciona muy bien sobre todo para las tablets chinas antiguas.

IRoot (VRoot).

Descargar Iroot.

Es una aplicación china constantemente en actualización que hace root practicamente cualquier dispositivo. El inconveniente es que utiliza el root chino pero con algunas operaciones podremos actualizar los binarios al SuperSu.

Se puede realizar el proceso desde nuestro PC o bien a través de nuestro dispositivo instalando el APK.

Podremos encontrar muchos más por la red similares. Para poder utilizarlos deberemos desactivar nuestro antivirus o antimalware ya que es probable que los detecte como maliciosos (falso positivo).

Comprobación que somos usuarios Root

Para comprobar que nuestro dispositivo está totalmente root podemos utililzar la aplicación Root Checker

¡Ayúdanos a mejorar valorando este artículo¡

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir:
EtiquetasRoot
Artículo anterior

CALABACÍN AL HORNO

Siguiente artículo

Fortaleza de una contraseña

Art. relacionados Más sobre este autor

  • AndroidTutoriales

    Rootear una tablet china

    20/08/2015
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • AndroidWindows

    Hacer copia de nuestro Android sin ser root

    30/08/2020
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • ProgramaciónTutorialesWindows

    Eliminar la contraseña de una hoja en Excel

    16/07/2022
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • HardwareAficionesTutoriales

    Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)

    06/02/2021
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • Android

    Como activar Filtrado HTTPS de Adguard en Mozilla Nightly/Firefox Stable (Android)

    27/11/2021
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • Tutoriales

    Significado de las teclas MS, M+, M-, MR, MC, CE y C de una calculadora

    10/10/2015
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Acerca de nosotros

💡 En esta web encontrarás trucos e información de interés. Ponemos todo nuestro corazón en lo que hacemos.

Comentarios recientes

  • Benito en Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3
  • Rafael Ángel Cabrera Álamo en Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3
  • Benito en Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3
  • Ramón en Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)
  • Jose en Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)

Contactar

Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en contactar con nuestro equipo y le responderemos a la mayor brevedad.

👉 CONTACTE CON NOSOTROS

 

Copyright © 2019-2023 - Imobach - Tenerife | Conchi y Rafa ❤️