Imobach

Menú principal

  • Inicio
  • Windows
  • Android
  • Linux
  • Cocina
  • JLL
  • Aficiones
  • Recursos

logo

Imobach

  • Inicio
  • Windows
  • Android
  • Linux
  • Cocina
  • JLL
  • Aficiones
  • Recursos
  • Solución al problema de acceso a los recursos compartidos desde la actualización a Windows 11 24H2

  • Optimizar Mozilla Firefox con BetterFox

  • Grabar un Video desde Windows 10-11 y comprimirlo con Video Compressor

  • BACALAO AL HORNO

  • Microsoft Sandbox. Espacio virtual en Windows.

AficionesProgramación
Home›Aficiones›Amstrad CPC, mi primer ordenador

Amstrad CPC, mi primer ordenador

Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
15/05/2020
908
0
XFacebookLinkedInThreadsWhatsAppTelegramEmail

Comienzo este post con mucha nostalgia. Recordando el pasado.

Contenido

  • Mi primer ordenador
  • Desarrollando
  • Demos
  • 🔗 Enlaces de interés

Mi primer ordenador

Desde muy pequeñito me apasionaba esto de la informática. Descubrí que la mejor forma de resolver ciertas cuestiones era programando. Me fascinaba crear algo y diera la solución. Mucho más, si el resultado ayudaba a los demás.  Eran los primeros años donde los primeros ordenadores domésticos tenían un procesador Z-80 (Zilog 80). Recuerdo que estaba aprendiendo BASIC de forma autodidacta.  Creaba algoritmos y luego lo traducía a código en papel, hasta que en el instituto tuve la asignatura de informática y la opción de disfrutar de un ordenador durante 50 minutos dos veces por semana. Recuerdo que era un Commodore 64, con una pantalla de fósforo verde. Aprovechaba esos momentos para transcribir lo que tenía en papel y comprobar si todo lo que había creado era correcto.

Mi mayor ilusión era tener un ordenador. Me conformaba con el más sencillo. En aquellos años eran los Sinclair ZX Spectrum. Me bastaba con un ZX 48k (ese que tenía un teclado de caucho), pero suficiente para lo que yo necesitaba.

Recuerdo que un día de reyes me levanté ilusionado, porque yo había pedido un ordenador. Realmente, fueron mis padres los que me levantaron. En mi casa, no empezaba el año hasta después de reyes. Siempre se ha vivido ese día con mucha ilusión e intensidad. Estaba todo muy bien expuesto como hacía mi madre en el sillón y en la mesa del comedor, con mucho cariño y cuidando todos los detalles. La mayor felicidad de mis padres era ver nuestras caras y reacciones ese día.

Pero mis padres me indicaron que por favor me dirigiera hacia a algo que estaba cubierto bajo una manta y me dijeron que la levantara. Dios mío!, no era mi Spectrum, me habían dejado los reyes magos el mejor ordenador que estaba en el mercado en esa época, un Amstrad CPC 6128, con su unidad de disco y su monitor en color. Yo!, vamos!, escribiendo esto todavía recuerdo lo que sentía en ese momento. Era feliz, y lloré como un niño, de tanta emoción. Mis padres y hermanos también me acompañaron.

Ese regalo fue para mí una fuente de conocimiento que me ha servido de mucho hasta hoy en día. Lo cuidaba con mucho cariño, porque también recuerdo el gran esfuerzo económico que hicieron mis padres por mi, sólo por verme y hacerme feliz. Gracias mamá y papá!.

Desarrollando

Se aprendía básicamente los lenguajes de esa época, el Locomotive BASIC, COBOL (bajo CP/M), conocimiento del CP/M, un sistema operativo similar al MS-DOS, pero inferior, donde se podía trabajar con herramientas de gestión y sobre todo lo aplicaba para trabajar con bases de datos en DBASE.

Con los años descubrí que lo apasionante de todo estaba en el lenguaje base, el ensamblador, donde a través de publicaciones en revistas, libros y por mi gran compañero y amigo JLV, descubrí otro mundo apasionante, de forma autodidacta.

La mejor forma de comprender como estaba hecho, por ejemplo, un juego, era aprender de los profesionales, observando y analizando el código, desensamblando, creando y ensamblando. Mucha dedicación, pero valía la pena.

Con el tiempo, nos unimos un grupo de grandes amigos donde compartíamos mucho conocimiento y programas. Montamos un club y nos dedicábamos a compartir y a desarrollar demos (C&F Soft Tenerife).

Utilizábamos para trabajar el Gena-Monaload, herramientas como el Discology y el Zenith 2, el The Art Studio, para el diseño gráfico. En la fase final incorporamos al Amstrad el magnífico Multiface, que nos facilitaba muchísimo nuestra tarea. Nos dividíamos el trabajo, y muchas veces, nos daban las tantas desarrollando para luego unir las partes y compilar el resultado final. Valía la pena tanto esfuerzo.

El equipo estaba formado por:

  • Nando Fleitas (Código)
  • Iván Cabrera (Audio)
  • Carlos Fleitas (Diseño)
  • Rafa Cabrera (Código)

Con el intercambio de software se distribuyó nuestro trabajo fuera de nuestras fronteras. Hemos visto resultados en servidores en Francia (referencia de la web CPCRulez, una magnífica web sobre el mundo Amstrad CPC).  En esos tiempos, los franceses eran auténticos cracks en el dominio del Amstrad, explotando el ordenador al máximo de sus posibilidades.

En esa época muchos demomakers de la demoscene intentaban y lograron hacer auténticas maravillas en nuestro Amstrad con un procesador inferior y que solo se creaban en el Amiga 500 de Commodore, ordenador de 16 bits y con mejores prestaciones.

Como fin de una época, dimos el salto a otra distinta, a los PC, con nuevos proyectos y tecnología, pero eso es otra historia. Quede para siempre nuestro querido Amstrad CPC 6128, para muchos el mejor ordenador de 8 bits.

Demos

Incluimos videos de las dos primeras demos y descarga original

C&F Magic Demo I

Descargar Intro Demo en wmv

Descargar Demo dsk

C&F Magic Demo II – The Game of Colors

Descargar Intro Demo en wmv

Descargar Demo dsk

🔗 Enlaces de interés

Amstrad CPC Scene (links)

CPC Rulez (Aporte de Iván)

CPC Crackers

CPC-Power

AMSTRADESP

Comunidad de Usuarios AMSTRAD del Club AUA (Aporte de Iván)

Emuladores (links)

RetrovirtualMachine (Aporte de Iván)

WinaAPE (Aporte de Iván)

Caprice32

¡Ayúdanos a mejorar valorando este artículo¡

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

EtiquetasAmstrad CPC 6128
Artículo anterior

Libertad para la enfermedad

Siguiente artículo

Abrazos SI … Cacerolas NO

Art. relacionados Más sobre este autor

  • PelículasAficiones

    Regreso A La Escuela (1986)

    19/07/2020
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • PelículasAficiones

    Desafío en La Playa (North Shore) (1987)

    26/07/2020
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • Aficiones

    Diario de mi primer Acuario de 35 litros

    27/04/2020
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • HardwareAficionesTutoriales

    Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)

    06/02/2021
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • DocumentalesAficiones

    Una Ola de Treinta Metros (100 Foot Wave) (2021)

    11/07/2022
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • AficionesHardwareTutoriales

    Convertir el router amper ASL-26555 en Neutro y configurarlo en modo repetidor Wifi

    03/10/2015
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

PUBLICADO

  • Solución al problema de acceso a los recursos compartidos desde la actualización a Windows 11 24H2
  • Optimizar Mozilla Firefox con BetterFox
  • Grabar un Video desde Windows 10-11 y comprimirlo con Video Compressor
  • BACALAO AL HORNO
  • Microsoft Sandbox. Espacio virtual en Windows.

Top Rated Posts

Resolver error de firma Certificados FNMT en Adobe Acrobat

Alf (4 Temporadas)

PECHUGA HORNEADA CON PAPAS PANADERAS Y SALSA

Encriptar ficheros de texto con Notepad++

Amstrad CPC, mi primer ordenador

Acerca de nosotros

💡 En esta web encontrarás trucos e información de interés. Ponemos todo nuestro corazón en lo que hacemos.

Comentarios recientes

  • Rafael Ángel Cabrera Álamo en Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3
  • Carlos en Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3
  • Rafael Ángel Cabrera Álamo en Regreso A La Escuela (1986)
  • Pedro en Regreso A La Escuela (1986)
  • Benito en Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3

Contactar

Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en contactar con nuestro equipo y le responderemos a la mayor brevedad.

👉 CONTACTE CON NOSOTROS

 

Copyright © 2019-2025 - Imobach - Tenerife | Conchi y Rafa ❤️ - Gracias por visitarnos - 👉 Visualizar SITEMAP