Imobach

Menú principal

  • Inicio
  • Windows
  • Android
  • Cocina
  • Reflexiones D. José Luis Langa
  • Aficiones
  • Cuaderno de Bitácora

logo

Header Banner

Imobach

  • Inicio
  • Windows
    • Cortar y grabar un video fácilmente desde Windows 10/11

      21/07/2022
      0
    • Eliminar la contraseña de una hoja en Excel

      16/07/2022
      0
    • Tema para Windows: Pantone Color of The Year 2022

      10/04/2022
      0
    • Efecto para difuminar zonas en Photoshop

      10/04/2022
      0
    • Cortar un video utilizando DaVinci Resolve Studio

      09/04/2022
      0
    • Crear una carpeta en modo Dios (God Mode) en Windows 11-10

      09/04/2022
      0
    • Resolver error de firma Certificados FNMT en Adobe Acrobat

      31/07/2021
      0
    • Hacer copia de nuestro Android sin ser root

      30/08/2020
      0
    • Comandos y soluciones a algunos problemas comunes en Windows 10

      15/08/2020
      0
  • Android
    • Fin de la publicidad con Youtube Revanced Extended en Android y con ...

      25/02/2023
      0
    • Como activar Filtrado HTTPS de Adguard en Mozilla Nightly/Firefox Stable (Android)

      27/11/2021
      0
    • Hacer copia de nuestro Android sin ser root

      30/08/2020
      0
    • Actualizar firmware en la tablet Arnova modelo 10C G3

      04/06/2016
      4
    • Hacer root nuestro dispositivo Android

      24/10/2015
      0
    • Rootear una tablet china

      20/08/2015
      0
    • Conectarse al movil Android por Wifi

      20/08/2015
      0
  • Cocina
    • FIDEUA DE SALCHICHAS

      08/05/2022
      0
    • COCKTAIL DE LANGOSTINOS

      08/05/2022
      0
    • PECHUGA HORNEADA CON PAPAS PANADERAS Y SALSA

      24/04/2022
      0
    • POTAS EN SALSA

      31/01/2021
      0
    • ARROZ CON CALAMARES EN SALSA AMERICANA

      30/01/2021
      1
    • CALABACÍN AL HORNO

      12/10/2015
      1
  • Reflexiones D. José Luis Langa
    • SIN PALABRAS

      25/09/2022
      0
    • A PARTIR DE LAS 12

      25/09/2022
      0
    • LA PALMA - CONEXIÓN CON EL AMOR

      16/08/2022
      0
    • MI ÚLTIMA PRIMERA VEZ

      16/07/2022
      0
    • MIGUEL

      16/07/2022
      0
    • EN LA VIDA SIEMPRE HAY FLORES, PARA QUIEN QUIERA VERLAS.

      03/07/2022
      0
    • ANA Y MARÍA

      02/07/2022
      0
    • MOMENTOS

      02/07/2022
      0
    • EL PADRINO Y LA TOGA

      20/06/2022
      0
  • Aficiones
    • Una Ola de Treinta Metros (100 Foot Wave) (2021)

      11/07/2022
      0
    • PlayBoy El Rey del Mando (Grandma's Boy)

      20/02/2022
      0
    • Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero

      01/04/2021
      1
    • Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 - MI Router AX1800 (versión ...

      06/02/2021
      13
    • La cadena trófica de la insatisfacción

      22/11/2020
      0
    • Desafío en La Playa (North Shore) (1987)

      26/07/2020
      0
    • Regreso A La Escuela (1986)

      19/07/2020
      0
    • Amstrad CPC, mi primer ordenador

      15/05/2020
      0
    • Alf (4 Temporadas)

      09/05/2020
      1
  • Cuaderno de Bitácora
LinuxWindows
Home›Linux›Copias de seguridad y Restauración de nuestras particiones

Copias de seguridad y Restauración de nuestras particiones

Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
21/04/2018
328
0
Compartir:

G4L es una potente utilidad de código abierto que permite realizar copias de nuestras particiones y restaurar la imagen en caso de desastre.

La última versión se puede descargar desde la url del proyecto: Descargar G4L

Descargamos la ISO, la grabamos en CD y arrancamos la aplicación.

En este artículo nos vamos a centrar en la copia de seguridad local aunque el software permite realizarlas también en red. El muy completo.

Aprenderemos con un ejemplo:

Copia de Seguridad

El objetivo es realizar una copia de seguridad desde una partición hda con un tamaño de 93,16 gb de un portátil en disco duro ST9100824A a la partición de unidad destino sda1 de 931,51 gb en ntfs de un disco externo usb. Se generará en un fichero raw, la réplica exacta del disco duro del portátil a un disco duro externo.

Arrancamos desde el CD y accederemos a aplicación.

1. Una vez en el G4L Boot Menú, procederemos a conectar el disco duro donde se va a la copia de seguridad. Elegiremos el kernel más actualizado. En la versión que utilizo actualmente es el bz4x10.04. Por defecto, sale el recomendado.

2. El paso siguiente será seleccionar el idioma. En nuestro caso, (*)es/es.bmap

3. Una vez seleccionado, nos saldrá una ventana con las instrucciones básicas de funcionamiento de G4L. Tendremos que escribir g4l y le daremos a enter.

4. Seguidamente, nos mostrará una ventana con el menú principal con todas las opciones. Para nuestro propósito, seleccionaremos RAW Mode. Le indicamos que la copia sea realizada en un fichero de imagen .raw.

5. Ahora nos mostrará la ventana con las opciones de RAW Mode, donde seleccionaremos, Local Mode. Seleccionamos esta opción porque la copia se creará en local, entre nuestros discos.

6. Ahora nos mostrará el menú Local Use. Toca seleccionar la partición donde se ubicará la copia en la unidad destino. Seleccionamos Pick Local Mount y en este caso, (*) sda1 931,51 que es donde se creará el fichero raw.

7. A continuación le pondremos un nombre al fichero destino;, para ello, vamos a Config Filename y pondremos un nombre. En mi ejemplo, he puesto lm22042018.img (mi copia de Linux Mint y la fecha).

8. Para terminar el proceso debemos ir a Backup y seleccionaremos la unidad a copiar origen. En mi caso será la partición de mi disco duro del portátil (*) hda 93,16gb, le damos a enter y comenzará el proceso de copia de seguridad.

Sólo nos quedará esperar.

Restaurar copia imagen

Para restaurar la imagen, debemos repetir los pasos 1 al 5 anteriores y continuar con los siguientes:

6. En el menú Local Use. Nos toca seleccionar la partición donde se encuentra la partición donde se aloja la imagen raw que vamos a restaurar. Seleccionamos Pick Local Mount y en este caso (*) sda1 de 931,51 gb. que es donde se aloja el fichero raw.

7. A continuación vamos a Config Filename y seleccionaremos el fichero con la imagen que ha detectado. En el ejemplo que nos ocupa, lm22042018.img.

8. Para terminar el proceso deberemos ir a Restore y seleccionar la partición donde se va a restaurar la copia origen. Entonces, seleccionaríamosa la partición del disco duro del portátil (*) hda 93,16gb. Le daremos a enter y comenzará el proceso de restauración.

¡Ayúdanos a mejorar valorando este artículo¡

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir:
EtiquetasBackup
Artículo anterior

Clonación de un sitio WordPress en localhost

Siguiente artículo

Limpieza del sistema y optimización en Windows ...

Art. relacionados Más sobre este autor

  • AndroidWindows

    Hacer copia de nuestro Android sin ser root

    30/08/2020
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • TutorialesWindows

    Rotar vídeos en MP4 utilizando Virtualdub y un plugin

    12/07/2017
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • TutorialesWindows

    Encriptar ficheros de texto con Notepad++

    19/09/2015
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • Temas de EscritorioWindows

    Tema para Windows: Pantone Color of The Year 2022

    10/04/2022
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • TutorialesWindows

    Crear una carpeta en modo Dios (God Mode) en Windows 11-10

    09/04/2022
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo
  • EdiciónTutorialesWindows

    Cortar un video utilizando DaVinci Resolve Studio

    09/04/2022
    Por Rafael Ángel Cabrera Álamo

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Acerca de nosotros

💡 En esta web encontrarás trucos e información de interés. Ponemos todo nuestro corazón en lo que hacemos.

Comentarios recientes

  • Ramón en Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)
  • Jose en Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)
  • Jose en Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)
  • Rafael Ángel Cabrera Álamo en Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)
  • pedro en Configuración de Xiaomi MI Router AIoT AX3600 – MI Router AX1800 (versión China)

Contactar

Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en contactar con nuestro equipo y le responderemos a la mayor brevedad.

👉 CONTACTE CON NOSOTROS

 

Copyright © 2019-2023 - Imobach - Tenerife | Conchi y Rafa ❤️